Comunidades del Cauca secuestraron a 45 militares que participan en una operación contra el grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central.
Comunidades del departamento del Cauca secuestraron a 45 militares que participan en una operación contra el grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Farc.
“El campesinado de (la zona del cañón del) Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen (a) los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de dialogo esta lista”, expresó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en X.
Recomendamos: Petro dice que alcaldes que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo
El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de dialogo esta lista y es palabra…
El Ejército detalló en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por comunidades, supuestamente instrumentalizadas por las disidencias, en la vereda (aldea) El Tigre, del municipio de El Tambo.
Las tropas “fueron objeto de una asonada por parte de aproximadamente 600 personas, quienes, bajo constreñimiento de integrantes” del grupo Carlos Patiño, “impidieron el desarrollo normal de las labores constitucionales en la zona”, agregó la información.
Sugerimos: Cinco personas murieron al ser arrastradas por una creciente en una vía rural de Santander
El pasado 19 de agosto, el Ejército lanzó una operación militar con más de 300 soldados contra las disidencias de las Farc en una zona rural de El Tambo, donde hoy fueron secuestrados los uniformados.
El grupo Carlos Patiño hace parte del EMC y tiene como principal bastión la zona del cañón del Micay, donde el Ejército ejecutó en octubre del año pasado otra operación similar para recuperar el control de El Plateado, un pueblo que hace parte del municipio de Argelia.
El cañón del Micay es clave para el narcotráfico porque, además de tener cultivos de coca, es un paso de la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.
Lea también: La embajada de Colombia en EE.UU. critica el viaje de varios alcaldes a Washington
A finales del mes pasado, comunidades de la vereda Nueva York, en el departamento de Guaviare (sur), secuestraron a otros 33 militares durante una operación contra las disidencias de las Farc.
El secuestro ocurrió en la misma zona rural donde días antes fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, uno de los principales jefes del EMC, como parte de una operación contra esa guerrilla liderada por Néstor Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
El Ministerio de Defensa ha recordado que desde 2021 se han registrado más de un centenar de asonadas contra tropas militares en distintas regiones, lo que ha obstaculizado operaciones de seguridad y debilitado la presencia estatal en zonas afectadas por el narcotráfico y la violencia armada.
EFE