La institución educativa Nuestra señora del Carmen de la ciudad de Cartagena a través de un periódico local hizo de conocimiento público la inconformidad que persiste en los padres de familia a causa del incumplimiento por parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que manifestaron que en lo transcurrido del 2022 los alimentos suministrados para los que se benefician del programa no están acorde a lo establecido.
Puede consultar: Fondos de Pensiones invertirán $4,5 billones de pesos a infraestructura y conectividad
Una vez el Ministerio Público tuvo conocimiento de ello inició una actuación preventiva, en donde la Procuraduría emitió una carta a la Alcaldía Distrital de Cartagena, Bolívar, y a la secretaría de Educación con el fin de obtener información respecto a las razones por las cuales se ha presentado la disminución de la calidad en los alimentos, teniendo en cuenta que tienen como objetivo brindarle a la población estudiantil un aporte nutricional.
Lo anterior debido a lo expuesto en el medio de comunicación, que indicaba la administración distrital de Cartagena ha incumplido de forma repetitiva las especificaciones definidas en cuanto a la cantidad de cada ración dispuesta para los alumnos en la sede.
Le puede interesar: Padrastro de una niña de 7 años le habría ofrecido dulces a cambio de tocar sus partes íntimas
Además, solicitó indicar si se ha interpuesto queja contra el operador del PAE ante la Bolsa Mercantil de Colombia, empresa proveedora del servicio y, en caso de ser la respuesta afirmativa, anexar copia de los documentos que soporten la actuación.
“La Procuraduría Provincial de Cartagena recordó que esta actuación no implica coadministración ni injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades estatales o de los particulares que ejercen funciones públicas”, puntualizó la entidad mediante su boletín número 210.





