Petro buscará posicionar a Colombia en transición energética mundial en cumbre en Dubái

Imagen: Presidencia de la República
Imagen: Presidencia de la República

El viaje del mandatario a Emiratos Árabes Unidos y Catar se produce en momentos en que su Gobierno vive una crisis.

El presidente Gustavo Petro, buscará posicionar al país en las discusiones internacionales sobre transición hacia energías limpias durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se celebrará en Dubái los próximos 11 y 12 de febrero, informó el Gobierno.

Este foro reúne a jefes de Estado, líderes internacionales y expertos para debatir sobre los principales desafíos del futuro, con un enfoque en ciudades sostenibles, transición energética e inteligencia artificial, agregó la Presidencia en un comunicado.

“En este contexto, la participación del presidente Petro será una oportunidad clave para posicionar a Colombia en la conversación internacional sobre la transición hacia energías limpias y la construcción de sociedades más equitativas y resilientes”, señaló la Presidencia en un comunicado.

El viaje tiene carácter de visita oficial a Emiratos Árabes Unidos y durante su estadía en Dubái “el mandatario sostendrá reuniones bilaterales con líderes de diferentes países con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia en el escenario global”.

Recomendamos: Ministro del Interior deja el cargo en plena crisis para volver a la política

“Asimismo, se espera que su intervención en el foro resalte las estrategias del país en materia de sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica”, añadió la información.

Tras la visita a Dubai, Petro se trasladará el jueves 13 a Doha para hacer una visita oficial a Catar.

En Doha, el presidente mantendrá reuniones con el Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, y con otras autoridades del país, “con el fin de avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado”.

Le podría interesar: La canciller Laura Sarabia presenta su “renuncia protocolaria” al presidente

Petro viajará acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; Minas y Energía, Andrés Camacho; Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; y los ministros encargados de las Culturas, Yannai Kadamani, y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Belfor García, así como por el presidente de la petrolera estatal Ecopetrol, Ricardo Roa.

El viaje del mandatario a Emiratos Árabes Unidos y Catar se produce en momentos en que su Gobierno vive una crisis expresada en el malestar de varios de sus más cercanos funcionarios en una polémica reunión del gabinete ministerial televisada el pasado martes.

En el más reciente capítulo de la crisis, Petro pidió la renuncia a todos sus ministros, algunos de los cuales lo acompañarán en este viaje.

EFE