El viaje empezó desde el 6 de septiembre, y culminó el 10. Incluyó las ciudades de Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena.
El papa Francisco aterrizó en Colombia el 6 de septiembre de 2017 con un propósito claro, invitar al país a la unión y el perdón. Desde el momento en el que pisó suelo colombiano su calidez y humildad se hicieron sentir en cada encuentro con los fieles.
Bogotá fue su primera parada, en la Plaza de Bolívar frente a miles de personas el papa Francisco insistió en la importancia de construir un país sin odios, ni divisiones.
Las palabras de papa conmovieron a los colombianos específicamente en un momento clave para el país tras el acuerdo de paz con las Farc.
En Medellín el papa habló sobre la importancia de la fe en los tiempos de crisis, ante miles de jóvenes religiosos, invitó a no perder la esperanza y a seguir el camino del servicio.
Le puede interesar: “Gracias por ser símbolo de esperanza”: Colombia despide al papa Francisco
Uno de los momentos más impactantes fue el Villavicencio, donde Francisco presidió un emotivo acto en honor a las víctimas del conflicto armado. La gira papal terminó en Cartagena, ciudad símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos.