Las observaciones mostraron auroras en Júpiter que son cientos de veces más brillantes y más energéticas que las de la Tierra.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA registró nuevos detalles de las auroras de Júpiter, los cuales revelan que el espectáculo atmosférico de luces del planeta es mucho más dinámico y poderoso de lo que antes se pensaba, señaló la NASA.
More passion, more energy 🕺@NASAWebb captured new details of auroras on Jupiter. These dancing lights are huge in size and are hundreds of times more energetic than auroras on Earth. Check it out: https://t.co/bsMb9PRaeW pic.twitter.com/MoXl9RT6em
— NASA (@NASA) May 12, 2025
Las observaciones, realizadas con la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) del Webb el 25 de diciembre de 2023 y analizadas por un equipo de científicos encabezado por Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester en Reino Unido, mostraron auroras en Júpiter que son cientos de veces más brillantes y más energéticas que las de la Tierra.
Sugerimos: OMS advierte que contaminación del aire es una amenaza a la salud mundial
Las auroras ocurren cuando partículas de alta energía entran a la atmósfera de un planeta cerca de sus polos magnéticos y chocan con gases en la atmósfera, lo que crea vibrantes espectáculos de luz. Aunque las auroras de la Tierra, conocidas normalmente como auroras boreales y australes, son creadas por las tormentas solares, las auroras de Júpiter tienen una fuente de energía adicional: su luna Ío, volcánicamente activa.
Las capacidades únicas del Webb han proporcionado nuevos conocimientos sobre las auroras en Júpiter. La sensibilidad del telescopio permite a los astrónomos capturar detalles de las auroras de variación rápida, indicó la NASA.
Agencia Xinhua