Los combates se registraron en dos caseríos ubicados en los departamentos de Norte de Santander y Bolívar.
Tres soldados murieron en dos enfrentamientos distintos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) registrados en los departamentos de Norte de Santander (noreste) y Bolívar (norte).
El primer enfrentamiento ocurrió en el caserío Las Delicias, del municipio de Tibú, en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. Allí, tropas del Ejército se enfrentaron con guerrilleros del Frente Juan Fernando Porras Martínez del Eln.
En los combates murió el soldado Yamid Araque Cely, oriundo de Floresta (Boyacá).
El otro ataque se produjo en el caserío San Isidro, zona limítrofe entre los municipios de Santa Rosa y Morales, en el sur del departamento de Bolívar, donde guerrilleros del Eln lanzaron “artefactos explosivos improvisados” desde un dron contra tropas del Ejército.
Sugerimos: Nueva baja en el Gobierno Petro: Renuncia el ministro de las TIC, Julián Ruperto
Por las explosiones fallecieron los soldados Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, originarios de Oporapa y Tello, en el departamento del Huila (sur); en el ataque, otros cuatro militares resultaron heridos por las esquirlas.
El Ejército calificó la agresión de “acto infame” y denunció que constituye una violación del derecho internacional humanitario (DIH).
El Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Eln iniciaron conversaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla.
En julio, Petro consideró que las negociaciones de paz con el Eln estaban rotas por las constantes acciones violentas de esa guerrilla en la región del Catatumbo y en otros lugares fronterizos con Venezuela.
Le pude interesar: Petro dice que Colombia no prestará su territorio para una invasión a Venezuela
La crisis en las negociaciones se acentuó en enero de este año, tras una ofensiva del Eln en el Catatumbo contra el Frente 33 de las disidencias de las Farc en una disputa por el control territorial de esa vasta región.
Ese conflicto entre guerrillas deja cerca de un centenar de muertos y una crisis humanitaria por el desplazamiento de más de 60.000 campesinos de la zona.
Según la Defensoría del Pueblo, el Eln tiene presencia en 22 de los 32 departamentos de Colombia, principalmente en Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
EFE