Petro llega a Nueva York para dar su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

DISCURSO-PETRO-WEB

La canciller Rosa Villavicencio, dijo que Petro pedirá ante la ONU la creación dde una“fuerza armada de paz” para detener la guerra en Gaza.

El presidente Gustavo Petro, viajó a Nueva York para intervenir en el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en lo que será su última participación en ese debate, confirmaron fuentes oficiales.

El mandatario pronunciará su discurso el próximo martes, día de apertura de la Asamblea, y tiene previsto regresar al país el sábado 27, según el decreto por el que delegó funciones en el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

Recomendamos: Masacre en Valle del Cauca: Tres personas fueron asesinadas

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, dijo que Petro llevará a la ONU un mensaje de “esperanza y paz” y pedirá la creación de una “fuerza armada de paz” para detener la guerra de Israel en Gaza.

“El mundo necesita escuchar un mensaje de esperanza. La lucha por la paz mundial va a ser uno de los ejes del trabajo (…) también para acabar con el genocidio en Gaza”, señaló Villavicencio.

Este será el último discurso de Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas porque el 7 de agosto del año próximo entregará el cargo a quien resulte ganador de las elecciones presidenciales de 2026, cuya primera vuelta se celebrará el 31 de mayo y la segunda, en caso de ser necesaria, será el 21 de junio.

Sugerimos: Capturan en Bogotá a mujer que intentó enviar droga oculta en una estufa

El viaje de Petro a Nueva York se produce en un momento de tensión en las relaciones con Estados Unidos por distintos motivos migratorios y políticos, el más reciente de ellos la decisión de Washington de retirar a Colombia de la lista de países que cumplen sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico, llamada comúnmente ‘descertificación’.

El pasado miércoles, Petro consideró “una injusticia” y “un insulto” la ‘descertificación’ estadounidense al “país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuman tanta cocaína”.

EFE