Columna de opinión: Que su deuda de campaña sólo sea con ellos

Freddy Serrano Díaz
Freddy Serrano Díaz

En política, algunos esperan milagros electorales, mientras otros construyen con estrategia, tiempo y planificación.

Mientras algunos llevan años de preparación para hacerse elegir en algún rincón de la geografía latinoamericana; hay quienes esperan un milagro en torno al más cercano de los procesos electorales de su región.

Una epifanía, el guiño de un dirigente del más alto nivel, un aval, un financiador que se haga cargo de los gastos, una inesperada noticia viral, en fin, muchas variables que dejadas al azar se vuelven un lugar recurrente de los que piensan que, de la nada sale una campaña y ya están elegidos.

Que desafortunada suele ser la política en manos de los que no planifican su elección y por supuesto; ni idea tienen de cómo harán para gobernar; se endeudan y a veces hasta venden su casa ó sacan créditos bancarios, al final del día, bien “quemados” y desfinanciados.

Están esperando quien les apadrine y seguramente ese patrocinador mañana “quedará en visto”; cuando llame a reclamar el apoyo: “él que dá, siente que fue de más y el que recibe, asume que fue poco”.

Por su parte, algunos saben a donde quieren llegar, con quien lo harán, que necesitan para lograrlo; éstos se hacen acompañar de profesionales mejores que ellos mismos, no dejan su futuro a expensas del azar y menos en manos de terceros cuyo aval condiciona, obliga y compromete.

Las deudas en política deben ser con electores, las lealtades con promotores y las acciones basadas en la sensatez, no de otra manera se puede participar esperando que un día antes de cualquier acción, todo dependa de milagros.

En tres meses un buen trabajo puede ser inferior a uno de menor calidad y que lleva años en construcción”, su ejercicio político depende de usted y lo que sus seguidores han construido.

Por: Freddy Serrano Díaz
Estratega Político