Leyva acusó al presidente de tener un problema de adicción a las drogas que dice haber constatado durante una visita oficial del mandatario a Francia en junio de 2023.
El excanciller Álvaro Leyva acusó al presidente Gustavo Petro de tener un problema de adicción a las drogas que dice haber constatado él mismo durante una visita oficial del mandatario a Francia en junio de 2023.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, dijo Leyva en una carta de cuatro páginas publicada en X.
El excanciller agregó que en ese viaje a París para participar en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Petro “desapareció dos días” y él fue “primer testigo” de hechos que aún le producen “desazón y desconcierto”.
Ciudadanas, ciudadanos
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
“Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”, afirma Leyva.
Respuesta de Petro
En una primera reacción a esa carta que Leyva dice que entregó este martes en la Presidencia de la República, Petro aseguró hoy que en ese viaje a París se ausentó de la agenda porque estaba en actividades turísticas y familiares.
“¿Es que Paris (sic) no tiene parques, museos, librerias (sic), más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”, aseguró el jefe de Estado en su cuenta de X.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
A renglón seguido indicó: “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, dijo en alusión implícita a Leyva.
Políticos cercanos a Petro criticaron este miércoles la actitud de Leyva y dijeron que si tenía conocimiento de problemas del presidente debió comentarlos cuando estaba en el Gobierno y no después. En tanto, voces opositoras piden que se investigue la denuncia hecha por el exjefe de la diplomacia colombiana.
Leyva fue el primer ministro de Relaciones Exteriores de Petro, cargo en el que estuvo desde el 7 de agosto de 2022 hasta comienzos de 2024, cuando salió del Gobierno al ser suspendido por la Procuraduría debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes.
“Ausencias frecuentes”
Según Leyva, a ese supuesto problema con las drogas se deben también los frecuentes retrasos o ausencias de Petro de actos públicos, así como comentarios confusos que suele hacer en X.
“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando, señor presidente”, prosiguió en su posteo.
Leyva, quien fue el primer ministro nombrado por Petro cuando llegó a la Presidencia, agregó: “Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo”.
No es la primera vez que se ventilan supuestos problemas de Petro con las drogas, pues en noviembre de 2023 la periodista María Jimena Duzán publicó una columna en la revista Cambio en la que planteó este asunto.
“Presidente, si usted tiene un problema de adicción, lo invito respetuosamente a que lo devele. La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral”, escribió en esa ocasión Duzán.
Abuso de poder
En la publicación hecha en la red social X Leyva también criticó a Petro por supuesto abuso de poder y por el tono usado en algunas apariciones públicas y en redes sociales.
“Sus últimas intervenciones públicas desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores, a algunos de criminales sin serlo, incluso dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la jefatura del Estado que usted detenta”, sostuvo Leyva.
El excanciller aseguró que Petro “no mide adecuadamente el alcance de sus palabras; incita con todo ello a la lucha de clases”.
Pese a las fuertes críticas, el excanciller le recomienda al gobernante que corrija el rumbo.
“Colombia requiere la unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado, presidente. Evitemos entre todos un incendio social. Es posible”.
Álvaro Leyva concluye el escrito pidiéndole a Petro que lo reciba. “Sé que no le sería fácil para usted recibirme, presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”.
EFE