Cae alias ‘Cocuelo’, extraditable del ‘Clan del Golfo’ solicitado por EEUU

cablenoticias-cae-alias-cocuelo-extraditable-clan-del-golfo-solicitado-eeuu-2025

Alias ‘Cocuelo’ es solicitado en extradición por la Corte de Texas por presuntamente participar en una red de conspiración para la fabricación y distribución de cocaína.

Las autoridades capturaron a un presunto integrante de una red de narcotráfico vinculada al Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, solicitado en extradición por Estados Unidos, informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

La operación, según precisó Triana en su cuenta oficial de X, se llevó a cabo en Medellín, capital del departamento de Antioquia, en coordinación con la DEA (Administración para el Control de Drogas de EE.UU., en inglés) y en respuesta a una circular roja de la Interpol.

El detenido, identificado por la Policía solo con el alias de ‘Cocuelo’, tiene una solicitud de extradición emitida por la Corte de Texas por cargos de conspiración para fabricar y distribuir cocaína.

Se le acusa de liderar operaciones de narcotráfico desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, con destino final en Estados Unidos.

Según el general Triana, estas actividades las habría realizado como miembro del Clan del Golfo.

Le puede interesar: Fuertes lluvias desbordan dos ríos en Villavicencio y provocan graves emergencias

En lo que va de 2025, la Policía colombiana ha efectuado 68 capturas por notificación, de las cuales 19 están relacionadas con el narcotráfico.

Colombia es el mayor productor mundial de cocaína y el país con más hectáreas sembradas de coca, con un total de 253.000 en 2023, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Esta cifra representa dos tercios de las 376.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca en todo el mundo.

Bandas como el Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las antiguas Farc, se disputan el control territorial en distintas zonas del país para manejar las rutas del narcotráfico y otros negocios ilícitos.

EFE