Investigadores desarrollan nuevo método de trabajo colaborativo para inteligencias artificiales

Foto tomada de: Freepik
Foto tomada de: Freepik

El nuevo método mejora de forma significativa la velocidad de grandes modelos de lenguaje que permiten la operación de herramientas como ChatGTP y Gemini.

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y de Intel Labs desarrollaron un conjunto de algoritmos que permiten a los distintos modelos de inteligencia artificial “pensar” y trabajar como uno solo, indicó hoy miércoles en una declaración el instituto.

El desarrollo, presentado en la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático realizada en Vancouver, Canadá, hace posible combinar las fortalezas de los distintos sistemas de inteligencia artificial, lo que acelera el desempeño y reduce costos, señaló el instituto.

El nuevo método mejora de forma significativa la velocidad de grandes modelos de lenguaje que permiten la operación de herramientas como ChatGTP y Gemini. En promedio, incrementa 1,5 veces el desempeño, y en algunos casos hasta 2,8 veces, dijo el instituto, el cual añadió que podría hacer que la inteligencia artificial sea más adecuada para teléfonos inteligentes, drones y vehículos autónomos.

Le puede interesar: Australia, un paso más cerca de prohibir el acceso de los menores de 16 años a las redes

En tales artefactos, tiempos de respuesta más veloces pueden ser críticos para la seguridad y la precisión. Por ejemplo, en un vehículo de conducción autónoma, un modelo de inteligencia artificial más rápida puede ser la diferencia entre una decisión segura y un error peligroso.

Hasta ahora, los modelos de inteligencia artificial desarrollados por las diferentes compañías no se podían comunicar o colaborar fácilmente debido a que cada uno utiliza un “idioma” interno distinto compuesto por símbolos únicos.

Los investigadores compararon esto con personas de distintos países intentando conversar sin un vocabulario compartido.

Para superar esto, el equipo desarrolló dos algoritmos. Uno permite al modelo traducir su producción en un formato compartido que otros modelos puedan entender. El otro alienta a la colaboración utilizando símbolos que tienen el mismo significado en distintos sistemas, como las palabras comunes en los lenguajes humanos.

Aunque al principio estaban preocupados por la posibilidad de que se perdiera significado en la traducción, los investigadores se dieron cuenta de que su sistema funciona con eficacia.

Las nuevas herramientas ya están disponibles a través de plataformas de código abierto y ayudarán a los desarrolladores de todo el mundo a crear aplicaciones de la inteligencia artificial más rápidas y más colaborativas.

Agencia Xinhua