Los llamados son Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Julián Gallo, Jaime Alberto Parra y Joaquín Gómez
Seis exintegrantes del último Secretariado de la antigua guerrilla de las Farc tendrán hasta el 21 de mayo para reconocer ante la Jurisdicción Especial para la Paz su responsabilidad en el reclutamiento forzado y utilización de menores de edad en el conflicto armado, informó el alto tribunal.
Se trata de Rodrigo Londoño, quien fue el último jefe de las Farc; Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape y Julián Gallo, quienes fueron imputados como “máximos responsables” en el Caso 07 por el reclutamiento de niños y niñas y otros “crímenes de guerra”, explicó la JEP en un comunicado.
Le puede interesar: Sneyder Pinilla es condenado por el escándalo de corrupción en la UNGRD
Gallo y Catatumbo son actualmente senadores y hacen parte de los exguerrilleros que ocupan curules en el Congreso como parte del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno y las desmovilizadas Farc.
“Ellos tienen 30 días hábiles para reconocer su responsabilidad ante la JEP. El plazo se cumple el próximo 21 de mayo”, señaló la JEP en un comunicado.
La JEP imputó en noviembre del año pasado a estas seis personas los delitos de “reclutamiento de niños y niñas y otros crímenes de guerra cometidos en la vida intrafilas, como malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio”, detalló la información.
“Una vez finalizada la notificación de 10.065 víctimas, incluidas las de los pueblos indígenas hitnü, sikuani, koreguaje, barí y cubeo, la JEP activó el tiempo legal para que los comparecientes de las Farc reconozcan o no su responsabilidad en el Caso 07, que investiga el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado”, puntualizó la JEP en su cuenta de X.
El alto tribunal también explicó que el 30 % de las víctimas acreditadas en el Caso 07 son familiares de niños y niñas reclutados que están desaparecidos.
“Desde diciembre de 2024, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP ordenó la activación de un plan de apoyo a la búsqueda con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) para encontrar a más de 270 niños y niñas”, agregó la JEP.
EFE