El fiscal general de Florida confirmó la llegada del primer grupo de migrantes a un centro ubicado en un ecosistema de alto valor ecológico, lo que ha generado críticas.
El centro de detención ‘Alcatraz caimán’ recibió a los primeros inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos, entre protestas de varias organizaciones civiles por las condiciones inhumanas del lugar, ubicado en el humedal de los Everglades en Florida, y los temores de inundaciones en plena temporada de huracanes en el Atlántico.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó en X de la llegada del primer grupo de migrantes al centro, que también ha sido criticado por su ubicación en un ecosistema de alto valor ecológico en el sur del estado, que alberga una abundante vegetación y fauna, con especies de caimanes y pitones, entre otras.
Alligator Alcatraz will be checking in hundreds of criminal illegal aliens tonight.
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) July 2, 2025
Next stop: back to where they came from.
“Hoy, una amplia coalición de más de 60 organizaciones de todo el estado y el país envió una carta a la alcaldesa (del condado de Miami-Dade) Daniella Levine-Cava y a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade instándolos a tomar medidas legales inmediatas para cerrar el campo de detención”, informaron este jueves las asociaciones firmantes.
Sugerimos: Musk amenaza con desbancar a congresistas que voten a favor del polémico proyecto de ley de Trump
Según estas organizaciones, el nuevo centro de detención, que fue erigido en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami, “está rodeado de hábitats sensibles” y genera “serias dudas sobre cómo un sitio de este tipo protegería el debido proceso para los migrantes”.
Además, se cuestionaron si los migrantes tendrán allí acceso a abogados, podrán ver a su familia o si una tercera parte supervisará el trato que reciben.
Le puede interesar: El papa León XIV expresa su dolor y cercanía a los ucranianos por la guerra
La celeridad con la que el llamado ‘Alligator Alcatraz’ fue construido -ocho días, según las autoridades- también han dado lugar a dudas sobre la calidad de las instalaciones y los riesgos de inundaciones en el comienzo de la temporada de huracanes.
Temor de inundaciones
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE.UU., la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran grandes charcos en el suelo de alguna de las carpas del centro de detención, fruto de una fuerte tormenta el pasado martes, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, acudió a visitar el lugar, junto con el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis.
Lea también: Ucrania y Rusia conducen nuevo intercambio de prisioneros
Esto ha generado desconfianza entre los activistas sobre si el centro está preparado para los huracanes, una necesidad en un estado como Florida, donde es habitual el paso de estas tormentas.
Minutos antes de la inundación de las instalaciones, el director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, había dicho a los medios que el lugar había sido erigido con esas consideraciones y contaba con un plan para huracanes.
La mercancía oficial de caimanes
‘Alligator Alcatraz’ cuenta con una capacidad máxima para 3.000 detenidos, según la información desvelada por las autoridades durante la visita de Trump, quien antes y durante su viaje a Florida, bromeó continuamente sobre la presencia de caimanes en los alrededores y el peligro que supondrán para los reclusos que quieran huir.
Sugerimos: Trump compara ataque a instalaciones iraníes con bombardeos a Hiroshima y Nagasaki
Trump no ha sido el único en destacar la presencia de estos reptiles en los alrededores. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), publicó la semana pasada una foto en la red social X en la que se observaba a varios caimanes con gorras del ICE a las afueras de lo que parecía una prisión.
Además, Uthmeier ha publicitado en redes sociales una página web de mercadeo de ‘Alligator Alcatraz’ en la que se venden camisetas, gorras, tazas, pegatinas o incluso pelotas de golf con el nombre del centro de detención y la figura de un caimán y una pitón.
EFE
Algunas reacciones en redes:
This so-called "Alligator Alcatraz" is disgusting, and is born of hatred
— BrooklynDad_Defiant!☮️ (@mmpadellan) July 1, 2025
The majority of people "detained" by ICE don't even have a criminal record. But hatred of Brown people makes MAGA think this shit is OK. It's not.
This is un-American. pic.twitter.com/SNwVwKUax6
Who agrees that Alligator Alcatraz is a concentration camp? ✋ pic.twitter.com/sIYI5ojvyx
— DonkConnects ♻️™ (@donkoclock) July 2, 2025
The first load of criminals being brought to Alligator Alcatraz! 🚨 pic.twitter.com/gEIsCjy0Bj
— Hunter Eagleman™ (@Hunter_Eagleman) July 3, 2025
Our $450,000,000 Alligator Alcatraz in Florida Everglades is already flooding. Wonder what’s going to happen in a hurricane.
— Maine (@TheMaineWonk) July 2, 2025
Don’t worry! 17,000,000 are set to lose their health care to help pay for it.
We are not a serious country.
pic.twitter.com/hVWxVQFxui