Hombres armados, identificados como guerrilleros, asesinó a tiros a tres personas, entre ellos un menor de edad, en Ginebra, Valle del Cauca.
Un grupo de hombres armados, identificados como guerrilleros, asesinó a tiros a tres personas, entre ellos un menor de edad, en la zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Los hechos, según precisó la ONG, ocurrieron el viernes por la noche, cuando los atacantes, “que se identificaron como guerrilleros”, irrumpieron en una vivienda en Ginebra, “sacaron a cuatro personas y las llevaron hasta una vía cercana, donde les dispararon”.
Recomendamos: Capturan en Bogotá a mujer que intentó enviar droga oculta en una estufa
📆 Fecha: 19/09/2025
— INDEPAZ (@Indepaz) September 20, 2025
📍 Lugar: Ginebra, Valle del Cauca
👥 Nº de Víctimas: 03 Personas
➡️En la noche del viernes, alrededor de las 10:30 p. m., hombres armados que se identificaron como guerrilleros llegaron a una vivienda en el corregimiento de Los Cocuyos, zona rural de… pic.twitter.com/jxgbsJfBxc
En el ataque fueron asesinados Yilber Adrián López, de 46 años; Pablo Auce, de 27, y el menor Jhoan López Díaz, de 16. Su hermano gemelo, Johan, resultó herido.
Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo había lanzado el año pasado una alerta temprana por la disputa territorial en Ginebra entre dos disidencias de las extintas Farc: el Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central (EMC) y el Frente 57 Yair Bermúdez.
Sugerimos: Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe
Según la Defensoría, el Frente Adán Izquierdo busca “consolidar control en zonas rurales para asegurar rutas de movilidad, logística y narcotráfico, lo que incrementa el riesgo para campesinos, pequeños agricultores, transportadores, docentes, firmantes de paz y migrantes, documentándose homicidios, amenazas, extorsiones, retenes ilegales y restricción a la movilidad”.
Indepaz señaló que esta es la masacre número 60 en lo que va de 2025 en Colombia, donde grupos armados y bandas criminales locales se disputan el control de territorios estratégicos para sus actividades ilícitas como el narcotráfico.
EFE