Padre de Miguel Uribe pide a Trump que no imponga aranceles a Colombia

miguel uribe londoño

“He pedido a Trump que no le ponga tarifas a Colombia, porque no somos los colombianos los que tenemos que sufrir esta situación de Petro”, declaró.

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, pidió al gobernante de EE.UU., Donald Trump, “que no le ponga tarifas” arancelarias a Colombia en medio de las tensiones entre ambos países, y que, en su lugar, exija “cuentas” e investigue al presidente de ese país, Gustavo Petro.

“He pedido a Trump que no le ponga tarifas a Colombia, porque no somos los colombianos los que tenemos que sufrir esta situación de Petro”, declaró Uribe Londoño a la Radio Ñandutí, de Paraguay, que llamó al líder estadounidense a “pedirle cuentas”, investigar y poner “en su sitio” al gobernante.

En ese sentido, afirmó que los narcotraficantes “andan a sus anchas” por Colombia, por lo que aseguró que Trump “tiene razón” en sus críticas a Petro.

Le puede interesar: Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

“El presidente Trump tiene razón y tiene razón en protegerse él y protegernos a nosotros, porque es que los colombianos no estamos peleando con Estados Unidos, los colombianos somos amigos de Estados Unidos”, enfatizó Uribe Londoño, precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático en reemplazo de su hijo, quien falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá.

Colombia y Estados Unidos enfrentan una nueva escalada de tensiones en la relación bilateral luego de que Petro expusiera sus diferencias con Trump respecto a su política antidrogas, en especial por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte, según Washington, de una campaña contra el narcotráfico.

El mandatario también ha expresado de manera reiterada su malestar por lo que considera es un desconocimiento por parte de Estados Unidos de los logros de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, en particular en incautaciones de drogas.

Trump anunció el domingo en su red Truth Social el fin de la ayuda financiera a Colombia por la supuesta inacción de ese país en la lucha contra las drogas y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”.

EFE