El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo a su llegada a la IV Cumbre CELAC-UE, que Europa y América Latina y el Caribe deben constituir un “faro democrático de la humanidad” para enfrentar los autoritarismos.
“La expectativa que tengo yo en la situación que va atravesando el mundo en este momento, los problemas de barbarie (…) es que tanto Europa, como América Latina y el Caribe constituyan una especie de faro democrático de la humanidad”, manifestó Petro a su llegada a la sede de la cumbre en Santa Marta.
🔴#EnVivo| Instalación de Plenaria de la Cumbre CELAC-UE. https://t.co/6WkEwhDBbf
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2025
Petro fue el último presidente en llegar al Centro de Convenciones Pozos Colorados, poco después de que lo hiciera el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para dar inicio a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
Según Petro, anfitrión de la cumbre en su condición de presidente de la CELAC, ese faro moral debe ser “capaz de pararse unificadamente ante cualquier barbarie y denunciarla y tratarla para corregirla”.
Por eso, agregó, no hay que quedarse solo en palabras sino pasar a una acción “que sea capaz de rescatar el concepto de humanidad libre, de soberanía, y el concepto de multilateralismo y democracia global”.
Esos principios, añadió, deben respetarse “por encima de cualquier tipo de autoritarismo, de despotismo, de criterio de imperio”, porque “lo que debe regir es una democracia global en el mundo”.
El presidente no mencionó directamente su enfrentamiento con el Gobierno estadounidense por los ataques en el Caribe y el Pacífico contra lanchas supuestamente cargadas de drogas que han causado unos 70 muertos.
La IV Cumbre CEALC-UE, que inicialmente estaba prevista para estos 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, capital del departamento caribeño de Magdalena, se reducirá a una sola jornada y este mismo domingo los mandatarios asistentes aprobarán la ‘Declaración de Santa Marta’, documento central del encuentro.
EFE




