“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional 

cablenoticias-petro-rechaza-decision-corte-sobre-reforma-pensional-agencia-efe-2025

El presidente Gustavo Petro critica a la Corte y a su presidente Ibáñez por postergar el estudio de la reforma pensional.

El presidente Gustavo Petro manifestó su rechazo a la decisión de la Corte Constitucional de aplazar el análisis de la reforma pensional.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario criticó el actuar del alto tribunal, en especial al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte, a quien acusó de obstaculizar la implementación del nuevo sistema.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar se suma a la carrera por la Presidencia de Colombia

“La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de estado. Dudar de la palabra del presidente de la cámara de Representantes y del Presidente de la República es de una grosería inmensa. Pero como en toda ley hay cosas que ya se pueden hacer. Procedo a efectuarlo”: Manifestó el jefe de Estado en una publicación.

El presidente afirmó que, pese al aplazamiento de la Corte, ciertos aspectos de la reforma ya están en marcha. Destacó que, desde este año, el bono pensional se extiende a hombres mayores de 75 años y mujeres mayores de 70 que no estén afiliados a un sistema pensional activo.

“Desde este año se aplica el bono pensional a todos los mayores de 75 años hombre y 70 años mujer que no tengan pensión. Hasta el momento era para mayores de 85 años.”: Dijo el mandatario.

Sugerimos: Mikhail Krasnov enfrenta desafíos políticos y financieros en la Alcaldía de Tunja

También señaló que el proyecto de presupuesto del próximo año ya incluye los recursos para financiar esta política pública. Por ello, exigió que el nuevo modelo de protección a la vejez se implemente sin más retrasos, recordando que fue aprobado por ambas cámaras del Congreso.

“En el presupuesto del año 2026 desde ya queda la partida para atender el bono pensional con recursos presupuestales. La reforma pensional comienza ya”: concluyó el presidente en su cuenta de X.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su preocupación por la decisión de la Corte. En su cuenta oficial de X, cuestionó al presidente de la Corte y puso en duda las razones del aplazamiento.

“Con respecto a la Ley Pensional, ¿cómo es posible que el magistrado Ibáñez ponga en duda lo que diga el presidente de la Cámara y altere el procedimiento de la revisión de una Ley que 3 millones de viejos y viejas están esperando? ¿Es que él no quiere que entre en vigencia la ley? ¿Hay una extralimitación de sus funciones? ¿Cuántas veces en la Corte había pasado esta dilación? ¿En ese auto hay más política que Ley?”: Puntualizó el jefe de la cartera.