Zarpa el buque carguero de autos más grande del mundo construido por China

cablenoticias-buque-china

El buque Anji Ansheng tiene la capacidad de transportar 7.000 mil vehículos aproximadamente.

El Anji Ansheng, el buque carguero de autos construido por China y el más grande del mundo en términos de capacidad, zarpó en su viaje inaugural a Europa la noche, transportando aproximadamente 7.000 vehículos fabricados en China.

La partida de Shanghai marca un hito y supera el récord establecido unas semanas antes por el BYD Shenzhen, un buque carguero de autos de fabricación nacional del importante fabricante de automóviles chino BYD. Ese buque ostentaba hasta entonces el título del mayor portacoches del mundo en operación.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania abren la puerta a intercambiar a mil prisioneros de cada bando

“El hecho de que este récord haya sido batido nuevamente en menos de un mes refleja el rápido crecimiento del sector manufacturero de gama media y alta de China, y la resiliencia y vitalidad del comercio exterior del país a pesar de las complejas condiciones globales”, dijo Gao Yuning, subdirector de la Escuela de Políticas Públicas y Gestión de la Universidad de Tsinghua.

Anji Ansheng mide 228 metros de largo y 37,8 metros de ancho, con una capacidad máxima para transportar 9.500 vehículos estándar, indicó Zhuang Jingxiong, gerente general de SAIC Anji Logistics Co., Ltd., una subsidiaria de SAIC Motor Corporation Limited.

El buque integra tecnologías avanzadas de ahorro de energía y sistemas inteligentes de bajas emisiones de carbono, logrando una eficiencia energética de clase mundial. Además, incorpora un diseño de reabastecimiento de metanol, sentando las bases para lograr la neutralidad de carbono en el futuro.

“La construcción por lotes y entrega de buques cargueros de autos por parte de China están impulsando la capacidad de transporte marítimo de automóviles del país a nuevas alturas”, dijo Zheng Hehui, subgerente general de China Merchants Industry Holdings, una subsidiaria de China Merchants Group.

De acuerdo con SAIC, la compañía había entregado más de 5,5 millones de vehículos a mercados internacionales a finales de 2024, posicionándola entre los principales exportadores de automóviles de China. Las ventas anuales de SAIC en el extranjero han superado el millón de unidades durante tres años consecutivos.

Las exportaciones de automóviles de China superaron los 6,4 millones de unidades en 2024, manteniendo la primera posición mundial por segundo año consecutivo, según la Administración General de Aduanas de China.

Los datos de enero a abril de 2025 muestran que el país exportó más de 1,93 millones de vehículos durante el período, es decir, un aumento interanual de 6 por ciento.

Tomemos como ejemplo la Terminal Internacional Automotriz Haitong de Shanghai, de donde zarpó Anji Ansheng. A pesar de la incertidumbre del comercio mundial durante los primeros cuatro meses de este año, el puerto exportó 740.000 vehículos durante ese período, lo que representa un aumento interanual de 25,1 por ciento.

“Este impulso refleja no solo la creciente competitividad de las marcas chinas, sino también las fuertes capacidades de la industria automotriz de China”, afirmó Cui Dongshu, secretario general de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.

La creciente competitividad de China también se evidenció en la reciente Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai 2025, que atrajo a más de 12.000 concesionarios extranjeros.

“China está haciendo un gran trabajo en términos de tecnología, y los autos son muy fiables. La gente confía en los coches chinos. Creo que ven en ellos una buena relación calidad-precio”, afirmó Agustín García, director general del grupo español Sarmovil Auto.

Anji Logistics de SAIC opera actualmente una de las flotas de transporte de vehículos líderes a nivel mundial. Para el año 2026, su flota transoceánica alcanzará los 22 buques, con rutas que cubren Europa Occidental, México, el Sudeste Asiático, Medio Oriente y otros destinos clave de exportación para los fabricantes de automóviles chinos.

“Para los fabricantes de automóviles, poseer una flota garantiza la estabilidad de las operaciones de exportación, reduce los costos de transporte y garantiza la entrega puntual de los productos a los clientes extranjeros”, afirmó Xie Xiaowen, experto de la Asociación de Comunicaciones y Transporte de China.

Agencia Xinhua